Lilia Canosa | Sorteo De La Gratitud - Part 3

Un gen que provoca beneficios en el cáncer de próstata

Gracias a los avances científicos que se llevan con esfuerzo cada día, en España más exactamente, médicos especialistas ha logrado hallar un gen que a su vez fue ya identificado en estados Unidos, y al parecer este tan importante gen que sería quien dirigen a sus súbditos, sería de gran beneficio y de hecho se ha corroborado que resulta muy favorable en cuanto a la resistencia en el caso del cáncer de próstata más precisamente. Vale decir que este es un enorme paso que se ha dado, y que logra que el tratamiento en este cáncer sea  llevado a cabo con mucha más facilidad.

Incluso ya se puede leer en varias revistas americanas el descubrimiento de este gen cuyo nombre es GATA2 y el cual parecería ser el causante de que el tumor o los tumor avancen en el cáncer de próstata. Uno de los oncólogos e investigadores principales, expresó y afirmó que el poder identificar la ubicación de este gen  ayuda notablemente a atacar a la enfermedad mucho más rápidamente. Esto significa que  en el caso del tratamiento con quimioterapia las células que por supuesto se resisten a la substancia que absorbe el cuerpo, se tornen más sensibles. Claro que a esto se le suma la posibilidad de suministrar fármacos que resultan más eficaces en el tratamiento, y de esta manera se estima que en un plazo no mayor a los 2 años ya se estará aplicando a los pacientes con este cáncer que así lo deseen y solamente en hospitales de España hasta que luego se extienda al resto de los países si la eficacia y los resultados son los que los científicos aguardan.

Y si bien aun no se puede estimar la cantidad de tiempo de supervivencia con la ayuda de este nuevo tratamiento en pacientes con cáncer de próstata, de acuerdo a los experimentos realizados en animales, se calcula que quizás este tiempo sea de dos años y quizás algo más de acuerdo a cómo se vaya avanzado en el tema.

En todos los experimentos se han utilizado y se continúa haciéndolo, ratones, no obstante para ampliar la investigación se requiere del verdadero tumor de un ser humano y como este hecho equivale a que el enfermo permanezca internado y se le efectúa una operación, significando todo esto un trastorno para el paciente, los estudios continúan siendo como se mencionó experimentos animales.

La idea es entonces para los científicos, poder llegar a crear los mismos tumores que posee un paciente pero en ratones, e inyectar celular humanas para de esta forma investigar y evaluar si el tumor de un ser humano es o no sensible al tratamiento que se ha de prescribir. Este es sin duda el primer gran paso  que ha de servir como base para luego establecer el tratamiento más adecuado de acuerdo a la etapa que este atravesando el paciente  afectado con cáncer de próstata.

Desde hace una dos décadas el cáncer de próstata es uno de los más frecuentes en todo hombre, y suele aparecer luego de 50 años aunque es mucho más frecuente que  una persona enferme a la edad de 80 a los en adelante en casi un 95%. Es un cáncer que en líneas generales es tratado gracias a la radioterapia como asimismo la quimioterapia si la etapa es avanzada, y en caso de ser diagnosticado en una primera etapa sólo con medicación oncológica.

Claro que cuando la etapa se encuentra en progreso, la metástasis es a lo que se le teme puesto que al extenderse, al propagarse por otros órganos ya la muerte es lo más factible.

Felizmente la ciencia avanza a pasos agigantados lo cual, permite que el cáncer sea curable en la mayoría de los casos  siempre que el paciente recurra a especialistas que sepan a que deben apuntar, como es el caso de este gen, para así obtener mejores y más rápidos resultados.

Como suelen decir los especialistas, al conocer con mayor profundidad al enemigo, mejor se lo identifica, se lo persigue y se lo ataca hasta acabar con él. Es por todo lo dicho que la lucha continúa con esmerado esfuerzo puesto que el objetivo es encontrar una cura definitiva para el cáncer de próstata.

 

Si el cáncer se detecta tempranamente, el tratamiento será exitoso

Sin duda alguna el secreto, la clave para lograr eficacia y éxito en todo tratamiento contra el cáncer infantil es poder detectarlo de manera prematura, vale decir cuando los padres acuden al médico ya, ante síntomas sospechosos y anormales que pueden estar indicando que algo no anda bien.

Lamentablemente cuando se lleva al niño a un centro de salud ya los médicos una vez efectuados  los estudios necesarios, encuentran que el cáncer se encuentra en una etapa más avanzada de lo esperado y se vuelve mucho más difícil y complicado superar el cáncer con rapidez y éxito garantizado. Tanta es la falta de información y de controles médicos frecuentes que la cifra de niños que ya tienen el cáncer avanzado en su organismo, alcanza al 70%, un hecho que sin duda alguna alarma sobremanera.

En todo México lamentablemente el cáncer que afecta al 85% de la población infantil es el primer motivo de muerte en  niños aun adolescentes y desde muy temprana edad. Esto sucede porque de repente el niño puede presentar una leve fiebre que se la asocia a una  gripe, o un dolor muscular que parece normal y sin embargo en la mayoría de los casos son consecuencia del cáncer. Esta desinformación provoca que en la actualidad la cantidad de niños que mueren a causa del cáncer continúe aumentando.

Por todo lo dicho, una vez más se sigue insistiendo en controlar a los niños a través de chequeos médicos anuales a los niños, y de encontrar ya síntomas o una primera etapa de cáncer poder efectuar el tratamiento de inmediato y que así se obtenga el resultado exitoso deseable.

Como es de conocimiento publico el 15 de febrero es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, y es una fecha para poder acercarse a reuniones, con el fin de informarse y dar realmente la importancia que merece este tema que tato preocupa y alarma a la sociedad. Sería maravilloso que todos asistieran al evento que se ha de realizar a raíz de esta fecha para tomar consciencia, y que así hasta el 70% de los niños con cáncer logren una cura definitiva.

Finalmente, tanto padres como amigos y familiares deben saber que existen muchos sitios en donde los estudios se realizan de manera gratuita por lo cual no deben existir las escusas para controlar a los niños.

El cáncer de Q. Roo en los niños no es atendido como corresponde

Lamentablemente el cáncer cuyo nombre es Q. Roo y que afecta a los niños en especial no está siendo detectado ni tratado de la manera adecuada ni tampoco suficiente ,y esto es de gran preocupación tanto para pediatras como ara oncólogos puesto que urge una atención a esta grave enfermedad.

Es muy triste saber que actualmente los niños que padecen esta tremenda enfermad sólo dependen de un oncólogo y de un pedíatra especialista en hematología. Por otro lado, es un tipo de cáncer que tristemente se diagnostica o se detecta cuando ya se encuentra en etapas avanzadas y por ende el tratamiento  se torna mucho más difícil, complicado y lento. Es por tal motivo que todos los médicos, sea cual fuere su especialidad están reclamando que exista de manera urgente una pronta atención completa para todos estos niños afectados por el Q. Roo. Si bien hay una parte de la población infantil que por suerte es atendida de forma inmediata y adecuada, por otro lado existen muchos sitios alejados en donde no se cuenta con los recursos necesarios para tratar la enfermedad, y realizar los complejos sitios obligatorios que cada niño necesita.

Esta inadecuada atención que pertenece al estado mejorar urgentemente, obliga a muchísimos padres a tener que efectuar visajes a otros países para que así sus hijos reciba la atención que precisan y se les ofrezca el mejor de los tratamientos. Sucede que en este tipo de cáncer todo tratamiento demanda mucho dinero llegando a costar cada unió de ellos hasta 1,5 millón de pesos lo cual hace que la situación empeore y que no se logre evitar que más niños mueran como consecuencia de esta tremenda enfermedad.

Lo grave de esta situación es que si bien hay familias que pueden viajar ya sea a al exterior como a la ciudad, hay muchas otras que no tienen los medios para hacerlo y la angustia crece por querer salvar la vida de un hijo. Por ende existen en la actualidad y en un promedio hasta 30 niños que no pueden ser diagnosticados como corresponde, teniendo sus padres, que llevarlos de manera urgente a algún dentro de salud cuando los síntomas se agravan complicándose de esta manera todo el cuadro. También aquellos niños que ya cuentan con un tratamiento como lo es la quimioterapia por ejemplo, deben desplazarse a lugares muy lejanos para tratar a su vez los síntomas adversos que la misma provoca, lo cual complica notoriamente todo lo que implica un tratamiento que debiera de ser completo y eficaz desde un primer momento.

Por supuesto que la lucha por parte de médicos y expertos no cesa y hacen todos los esfuerzos posibles para que todo niño pueda recibir la mejor atención posible. También continúan batallando para que el estado intervenga y ofrezca ayuda a los más necesitados debido al alto costo del tratamiento que este tipo de cáncer.

El cáncer en los niños es hoy la primera causa de muerte

Esta enfermedad tan cruel como lo es el cáncer en los niños, afecta sobre todo en aquellos que se encuentran en una edad de 5 a 16 años. Lamentablemente el cáncer ha aumentado y sigue progresando notablemente afectando ya a un 70% de la población infantil, siendo los más graves los que afectan el sistema nervioso central, la leucemia como asimismo los diferentes tipos de linfomas en el organismo. Si bien  más del 10% de los niños lograron  restablecerse y alcanzar grandes mejorías y hasta la cura por haber sido tratados desde un inicio de la enfermedad, no deja de ser la falta de control prematura, la escasa información de los padres como también la falta de recursos para poder llegar a diagnosticar el cáncer en la primera etapa y así evitar que llegue a ser mortal.

Es por este motivo que ya se encuentra en marcha un plan diseñado por parte del gobierno que se lleva a cabo en todas las escuelas con el fin de explicar e informar a los niños acerca de diversos síntomas que señalan una urgente visita al médico. En estas charlas que efectúan los médicos especialistas que visitan cada escuela, se trata de que cada niño comprenda la necesidad de informar a sus padres sobre cualquier síntoma que pueda parecer anormal y que se distinga de las típicas enfermedades cotidianas. Es así, que se trata sin asustar a los niños, se les explica síntomas y causas de los diferentes tipos de cáncer y cuáles son los que se pueden detectar con mayor rapidez.

Por otro lado, se continúa tanto como con la semana mundial del cáncer como con las campañas para que cada día la gente tome más consciencia acerca del mismo, y se puedan evitar más muertes.

De acuerdo a los diferentes médicos, toda esta información es de vital importancia puesto que es en los niños en quienes cuesta más diagnosticar un cáncer, pues que los síntomas en la mayoría de los casos se pueden confundir con una gripe o debilidad cuando de repente ya el cáncer está actuando y pasando a una etapa más grave.

Es de esta manera que se recomienda efectuar a los niños estrictos controles y chequeos frecuentes para que de existir alguna posibilidad o indicio de algún tipo de cáncer, se pueda comenzar de inmediato con el tratamiento adecuado y así salvar su vida.

Felizmente los avances tecnológicos y de laboratorio son muy grandes e importantes, y esto ayuda notoriamente a que un niño pueda ir superando las diferentes etapas de un cáncer con mayor facilidad y por supuesto con eficacia y éxito.

Finalmente, se ha tratado de que quede muy en claro que no se deje pasar por alto el hecho de mantenerse informado, tanto padres, como amigos y familiares a cerca de los síntomas que pueden indicar que algo anormal está ocurriendo a un niño, y de saber observar diferentes cambios que una enfermedad tan grave puede estar ocasionando  en el aspecto y conducta del niño.

Hazte Colaborador y gana ayudando

Unete a esta noble Causa!