De acuerdo a lo expresado por uno de los médicos oncológicos de UPAED, y tanto los médicos en general en todas sus especialidades como la sociedad, deben conocer y saber detectar 10 síntomas primordiales que indican o señalan que se puede estar padeciendo de algún tipo de cáncer. Estos síntomas que ha clasificado con atención son a saber:
Los más importantes y que aparecen en todo cáncer
–Perder peso rápidamente sin motivo aparente, y más aun si no se está realizando dieta alguna.
-Sentir sumo cansancio o fatiga constante sin explicación concreta.
Estos 2 síntomas ya significan, o equivalen a una señal ante la cual se debe acudir al médico para realzarse un control.
Otro de los síntomas es poder llegar a tener sangrados sin que haya golpes o causas físicas que lo justifiquen, pues es este sangrado aparente que puede estar manifestando que se está padeciendo de una úlcera que se va a agravar si no es tratada a tiempo provocando cáncer.
Un síntoma al cual también se le debe prestar atención es el cambio de color en la piel o la aparición de algún lunar como también la dificultad para orinar o evacuar de manera habitual, o cambios bien en la frecuencia.
Hay síntomas como quizás la fiebre leve y permanente que pueden parecer síntomas normales o ligados a un estado gripal, y sin embargo cuando ya duran más de tres días es necesario consultar al médico.
Es en la ciudad de Puebla en donde los médicos se preocupan y ocupan sobremanera por el cáncer, dividendo a niños y adultos en dos grupos para poder establecer de mejor manera las enfermedades, deduciendo así que continúa siendo la leucemia el cáncer que padecen más los niños como asimismo diferentes tumores, ya sea en el organismo o lo que es más común en el sistema nervioso. También los linfomas son frecuentes a edades muy tempranas.
La leucemia es un cáncer que alarma puesto que son muchos los niños que lo padecen, y en relación a las causas de la aparición de este cáncer, podría estar relacionado con algún tipo de fertilizante de tipo industrial o también algunos insecticidas que puedan invadir la región. Claro que la mala alimentación como la desnutrición también influye en la enfermedad. En el caso de la mujer que va a dar a luz, si fuma durante el embarazo, ya se encuentra más predispuesta a que su niño padezca de este cáncer.
De acuerdo a las estadísticas el cáncer que ocupa hoy, la leucemia, suele diagnosticarse ya a los 2 años de edad, y el problema que existe en lugares como Puebla, lejanos a la ciudad, es que la familia debe dirigirse con el niño enfermo a centros de salud de alta complejidad para que pueda así recibir el tratamiento adecuado, pues si bien existen diversos centros comunitarios no siempre se cuenta con todos los recursos y medios necesarios para una buena atención.
Otro factor que hace que el cuadro se complique, es que cuando el niño llega a se diagnosticado por presentar leucemia, ya el estadio en el que se encuentra es avanzado. Por tal motivo, se insiste en recurrir al médico ante cualquier síntoma que indique sospecha.
Por supuesto que el grupo de oncólogos que no supera la cifra de 100 médicos, es otro problema que urge solucionar ampliando la red de especialistas para una mejor atención sobre todo en el caso de cáncer en niños. Este cáncer es tremendo en todo niño y no deja de ser muy traumático. Es por ello que siempre existe un plantel de psicólogos para apoyar al niño durante el proceso de restablecimiento.
Claro que tampoco ha de bastar con ampliar la cantidad de oncólogos con los que se cuenta en México, sino que además se precisa de un fuerte trabajo social para que los niños que se hallan desnutridos o que padecen de algún tipo de problema psicológico puedan ser tratados.
En cuanto al cáncer en la mujer el de mayor incidencia continúa siendo el de mama y el de útero, no obstante si se diagnostica tempranamente existen muchas esperanzas de pronta recuperación.
La importancia radica entonces en continuar realizando diferentes campañas para que la gente se controle periódicamente, y así evitar que el cáncer continúe avanzando o bien sea diagnosticado ni bien invada al organismo. Con este programa ya se ha logrado que el cáncer de útero disminuya en las mujeres quienes se realizan los estudios anualmente.
Tampoco se debe olvidar que felizmente existe una vacuna para prevenir este cáncer tan frecuente en toda mujer.
En el caso de los hombres, es el cáncer de pulmón es el que se encuentra en primer lugar siguiéndoles el de próstata.
El problema de que el cáncer avance tan rápidamente al no ser detectado a tiempo, es que los tumores o el tumor, crecen muy rápidamente y un día para una persona que padece cáncer es mucho tiempo desperdiciado.
Por ello, y como no son demasiados costosos los controles se hace sumo énfasis en realizarlos de manera periódica. Es más, en muchos centros comentarios estos controles no tienen costo alguno.
Los síntomas clave que ayudan a descubrir el cáncer febrero 14th, 2015lilia canosa